top of page

"Geología de cuevas, la ciencia más subterránea"

Charla

Online

Esta charla-taller de 30 minutos está dirigida a estudiantes de Educación Secundaria (idealmente 3º/4º de ESO o 1º/2º de Bachillerato) y tiene como objetivo explorar las cuevas kársticas desde una perspectiva geológica. Durante la sesión, los estudiantes podrán manipular y observar diferentes tipos de rocas y sedimentos de cueva, aprendiendo a reconocer sus características geológicas. Para la actividad, el colegio deberá disponer de un aula equipada con un proyector y ordenador (o pizarra digital) para la parte expositiva, así como de una mesa donde los estudiantes puedan manipular las muestras de rocas y sedimentos. El ponente llevará consigo todas las muestras y materiales necesarios.

Daniel Ballesteros

Universidad de Cantabria (UC)

Me llamo Dani, soy geólogo y apasionado por el planeta Tierra, su naturaleza y sus montañas. Soy profesor en la Universidad de Cantabria, donde imparto clases en los grados de Educación Infantil y Primaria. Mis investigaciones se centran principalmente en el estudio de las cuevas. Además, he sido uno de los impulsores del Geoparque Mundial de la UNESCO Montañas do Courel, en Lugo. Creo firmemente en la importancia de acercar las ciencias de la Tierra a la sociedad, con un enfoque especial en el desarrollo de actividades dirigidos a estudiantes desde edades tempranas.

Descubre otras de sus propuestas

Charla

"Geología de cuevas, la ciencia más subterránea"

Daniel Ballesteros

Universidad de Cantabria (UC)

Online

Actividades relacionadas

Charla

"El agua en nuestro entorno: Múltiples trayectos de ida y vuelta"

Matías Mudarra Martínez

Universidad de Málaga (UMA)

Online

Charla

"¿Como se formaron las cuevas de la Cordillera Bética?"

Antonio González Ramón

Instituto Geológico y Minero de España - CSIC

Online

Charla

"¿Se puede sembrar el agua?"

Sergio Martos Rosillo

Instituto Geológico y Minero de España - CSIC

Online

Charla

"El agua el gran tesoro de sierra Nevada"

Sergio Martos Rosillo

Instituto Geológico y Minero de España - CSIC

Online

bottom of page